#WeLoveMaths
-
Puzle pitagórico I
¡Puzles! ¿A quién no le gusta un puzle? Y estos además nos servirán para dar una sencilla demostración visual del Teorema de Pitágoras. Este es el primero de la serie. Si este…20 julio, 2017 -
Teorema cuenta-órbitas de Burnside V
Demostramos en este vídeo que el número de elementos de la órbita de un punto coincide con el número de clases laterales del grupo que actúa módulo el estabilizador del punto. Podéis…18 julio, 2017 -
Teorema cuenta-órbitas de Burnside IV
Introducimos en este vídeo el subgrupo estabilizador de un punto con sus respectivos ejemplos tanto algebraicos como geométricos. Además enunciamos el resultado que afirma que el número de elementos de la órbita…18 julio, 2017 -
Permutaciones con repetición
¿De cuántas formas podemos reordenar un conjunto en el que se repiten elementos? Urtzi Buijs nos lo explica en este vídeo con ejemplos modelo. Las permutaciones con repetición de n elementos en…13 julio, 2017 -
Teorema cuenta-órbitas de Burnside III
Demostramos en este vídeo que todo G-conjunto se descompone en la unión disjunta de sus órbitas. Podéis descargar el PDF aquí: TeoremaBurnsideIII.pdf Si este vídeo te ha gustado SUSCRÍBETE, haz click en…11 julio, 2017 -
Teorema cuenta-órbitas de Burnside II
Presentamos el concepto de órbita de la acción de un grupo sobre un conjunto así como ejemplos del mismo. Además enunciamos el resultado que afirma que todo G-conjunto se descompone en la…11 julio, 2017 -
Área del pentágono
Hoy vamos a hablar un poco del Pentágono. Y no, no nos referimos a la política exterior de Donald Trump. Veremos en un ejercicio cómo deducir la fórmula del área del pentágono…6 julio, 2017 -
Argumentos de paridad y el salto del caballo
Con el presente vídeo inauguramos en @ArchimedesTub nuestra sección sobre Ajedrez y Matemáticas. Empezaremos con la serie “Argumentos de paridad y el salto del caballo”. Este tipo de argumentos comunes en aritmética…6 julio, 2017 -
Teorema cuenta-órbitas de Burnside I
Comenzamos una serie de vídeos sobre el Teorema cuenta-órbitas de Burnside. Este resultado, a caballo entre la combinatoria y la teoría de grupos, se encuadra dentro del programa de los primeros cursos…4 julio, 2017 -
Las baldosas del señor Brown y su hija Betsy
Este sábado volvemos a rescatar un clásico de Martin Gardner: “Las baldosas del señor Brown y su hija Betsy”. En este caso resolveremos un problema a priori complejo utilizando un argumento de…1 julio, 2017
Loading posts...
Entradas recientes
Archivos
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
Categorías
- Ajedrez
- Ajedrez y Matemáticas
- Álgebra
- Análisis Matemático
- Áreas de figuras planas
- Ciencia
- Combinatoria
- Cómic
- Concursos
- El número π
- Fundamentos Matemáticos
- Geometría
- Historia de las Matemáticas
- Integrales
- Matemagia
- Matemática Recreativa
- Números
- Teoría de Conjuntos
- Topología
- Topología Algebraica
- Trigonometría
Comentarios recientes